DÍA INTERNACIONAL DEL CONSERVADOR-RESTAURADOR

DÍA INTERNACIONAL DEL CONSERVADOR-RESTAURADOR

DÍA INTERNACIONAL DEL CONSERVADOR-RESTAURADOR

Hoy, 27 de enero, se celebra el Día Internacional del Conservador-Restaurador, una jornada dedicada a reconocer la labor de los profesionales que se encargan de preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Desde obras de arte icónicas hasta yacimientos arqueológicos y documentos históricos, su trabajo garantiza que estos bienes lleguen intactos a las futuras generaciones.

El papel de los conservadores-restauradores es fundamental en la protección de piezas que forman parte de la identidad cultural de los pueblos. Su labor abarca desde el análisis científico de materiales hasta la intervención en bienes afectados por el paso del tiempo, desastres naturales o conflictos armados. En este sentido, su tarea no solo se limita a la restauración de obras, sino también a la prevención de daños mediante el desarrollo de técnicas innovadoras y la sensibilización sobre la importancia del cuidado del patrimonio.

En este día, la Cátedra quiere, agradecer, especialmente, la labor a todos los profesionales y voluntarios del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV, por el esfuerzo en el proyecto "Salvem les fotos", en el que se ha trabajado duro para devolver los recuerdos a todos los damnificados por la DANA ocurrida en Valencia, el pasado mes de octubre.

En el contexto del cambio climático, los conservadores-restauradores enfrentan nuevos desafíos, como la protección de bienes culturales frente al aumento de la humedad, la acidificación del agua y los desastres naturales. Un ejemplo destacado es el trabajo en el Mediterráneo, donde estos profesionales contribuyen a la preservación del patrimonio subacuático, incluyendo naufragios históricos y estructuras sumergidas.

En España, instituciones como el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP), donde se encuentra nuestra Cátedra, lideran proyectos de conservación y formación, destacando la relevancia de estos expertos en la gestión del patrimonio. Además, se promueven colaboraciones internacionales para enfrentar retos globales, como el tráfico ilícito de bienes culturales y la pérdida de patrimonio en zonas de conflicto.

Este día es una oportunidad para valorar el compromiso y la dedicación de los conservadores-restauradores, quienes, con su conocimiento y esfuerzo, no solo preservan la memoria colectiva, sino que también contribuyen al desarrollo de una sociedad más consciente y respetuosa con su legado cultural.

En el día de hoy, la Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio Cultural UPV, ha abierto un nuevo apartado en su sitio web de Artículos de Opinión, donde colaboradores y otras figuras relacionadas, tanto con la Cátedra, como el patrimonio cultural, podrán compartir temas relacionados con el arte y la cultura con toda nuestra comunidad.

Haz click aquí para visualizar los artículos de opinión publicados hasta el momento. 

INTERNATIONAL CONSERVATOR-RESTORER DAY

Today, January 27, marks International Conservator-Restorer Day, a day dedicated to recognizing the work of the professionals who are responsible for preserving humanity's cultural heritage. From iconic works of art to archaeological sites and historical documents, their work ensures that these assets reach future generations intact.

The role of conservator-restorers is fundamental in the protection of pieces that are part of the cultural identity of peoples. Their work ranges from the scientific analysis of materials to the intervention in assets affected by the passage of time, natural disasters or armed conflicts. In this sense, its task is not only limited to the restoration of works, but also to the prevention of damage through the development of innovative techniques and raising awareness of the importance of heritage care.

In the context of climate change, conservator-restorers face new challenges, such as the protection of cultural property from increased humidity, water acidification and natural disasters. A prominent example is the work in the Mediterranean, where these professionals contribute to the preservation of underwater heritage, including historic shipwrecks and submerged structures.

In Spain, institutions such as the Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP), where our Chair is located, lead conservation and training projects, highlighting the relevance of these experts in heritage management. In addition, international collaborations are promoted to face global challenges, such as the illicit trafficking of cultural property and the loss of heritage in conflict zones.

This day is an opportunity to value the commitment and dedication of conservator-restorers, who, with their knowledge and effort, not only preserve the collective memory, but also contribute to the development of a society that is more aware and respectful of its cultural heritage.

Today, the UNESCO Chair Forum University and Cultural Heritage UPV, has opened a new section on its website of Opinion Articles, where collaborators and other figures related to both the Chair and cultural heritage, can share issues related to art and culture with our community.

Click here to view the opinion articles published so far.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *