La Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio Cultural, creada en 2013, recoge la experiencia en la gestión de la Red Internacional Forum UNESCO – Universidad y Patrimonio (FUUP), surgida en 1995 con la firma de un convenio entre la UNESCO y la Universitat Politècnica de València (UPV), con el objetivo de implicar a profesores, investigadores, estudiantes y profesionales de todo el mundo en la realización de actividades en favor de la protección y salvaguarda del Patrimonio Cultural y Natural, en línea con los ideales de la UNESCO: “Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres, promoviendo la identificación, la protección y la preservación de la misma”.

¿CONOCES EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL?

Se trata de tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

  • Sostenibilidad

    Promover la cooperación científica internacional en temas críticos para el desarrollo sostenible en consonancia con los ODS 2030.

  • Inclusión social

    Apoyar el desarrollo social inclusivo, fomentar el diálogo intercultural para el acercamiento de las culturas y promover los principios éticos.

  • Identidad cultural

    Proteger, promover y transmitir el Patrimonio Cultural, atendiendo su diversidad (natural y cultural, mueble e inmueble, material e inmaterial) y triple función: identidad, vector de desarrollo, e instrumento de reconciliación.

  • Diversidad cultural

    Fomentar la creatividad y la diversidad de las expresiones culturales.

  • Accesibilidad

    Promover la libertad de expresión, el desarrollo de los medios de comunicación y el acceso a la información y el conocimiento.

  • Divulgación

    Apoyar a la difusión y aplicación de las convenciones internacionales relativas a la protección de los bienes culturales y al Patrimonio Cultural Inmaterial.

"Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres, promoviendo la identificación, la protección y la preservación de la misma”.

Mesa Redonda Online

Mesa redonda online titulada "La Seda en el entorno del Santo Cáliz en el marco de la Orfebrería Sacra". Miércoles 4 de junio a las 16:00 horas (hora española).
Ver noticia | Acceder a la reunión.

 

Ocean ART Project

Proyecto enfocado en divulgar información valiosa sobre el Patrimonio Cultural y Natural Marino mediterráneo, en la infancia y juventud promoviendo su conocimiento, valoración y conexión, con el fin de fomentar el respeto y cuidado a largo plazo.

"IRP Ilumina el pasado" 2025

Jornadas "IRP Ilumina el pasado" 2025: visibilizar y promover la conservación y restauración del patrimonio histórico y artístico de la Comunidad Valenciana.
5 de junio | 18:00 hs
"La Llotgeta" de Valencia

DANA VALENCIA 2024

Guía de primeros auxilios para salvar objetos preciados. Fichas sencillas para informar sobre cómo abordar la primera recuperación de objetos dañados por el agua, el barro y el lodo.

II ENCUENTRO IBEROAMERICANO

La Red de Cátedras UNESCO Iberoamericanas en Patrimonio Cultural se reunirán el 12 y 13 de junio de 2025 en un segundo encuentro, para compartir buenas prácticas sobre conservación, restauración y divulgación del patrimonio cultural, tanto tangible como intangible.

MOOC “Arte, artesanía y creatividad sostenibles”.

Curso, disponible online y con opción de obtención de certificado a través de la plataforma edX, que pretende concienciar sobre las 3R en el mundo textil, en el cual, a diario, y no sólo a nivel público, sino privado, se generan muchos residuos.

  • DESCUBRE

    Navega por las iniciativas que buscan preservar y celebrar nuestro patrimonio cultural.

  • COMPARTE

    Comparte esta información para que más personas puedan conocer el valioso patrimonio cultural.

  • APRENDE

    Aprende sobre nuestro patrimonio cultural a través de las iniciativas y cursos.

Connect With Us