I Encuentro Internacional de Cátedras UNESCO
Iberoamericanas en Patrimonio Cultural
_
Desde la Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio Cultural de la Universitat Politècnica de València, nos complace anunciar la celebración del Primer Encuentro de la Red de Cátedras UNESCO Iberoamericanas en Patrimonio Cultural, una iniciativa que busca fortalecer los lazos académicos y científicos en torno al patrimonio cultural dentro del espacio iberoamericano.
El evento tuvo lugar el jueves 23 de noviembre de 2023, desarrollándose de 11:00 h a 13:00 h (hora Chile) y de 17:00 h a 19:00 h (hora España). Contó con un programa compuesto por diversas ponencias y una mesa redonda, en la que participaron representantes de distintas Cátedras UNESCO de la región. En este marco, se expusieron los marcos generales de trabajo, así como las labores investigadoras y docentes desarrolladas por cada cátedra, con el objetivo de visibilizar los retos emergentes en materia de patrimonio y explorar las posibilidades de acción conjunta.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la intervención inaugural de Federico Mayor Zaragoza, quien fuera Director General de la UNESCO entre 1987 y 1999 y fundador del Programa de Cátedras UNESCO y Redes UNITWIN, aportando una visión inspiradora sobre la importancia de estas redes en la construcción de un futuro sostenible a través de la educación y la cultura.
Participaron profesionales de distintos países como España, Ecuador y Chile, lo que enriqueció significativamente el intercambio de experiencias y perspectivas. El encuentro fue concebido como un espacio para establecer sinergias, promover la cooperación entre cátedras y sentar las bases para la construcción de una red sólida de colaboración iberoamericana en torno al patrimonio cultural.
La realización de este Primer Encuentro se enmarcó en el contexto de las XI Jornadas Chilenas de Preservación Arquitectónica y Urbana, organizadas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que dieron continuidad a la reflexión académica y profesional sobre la conservación del patrimonio construido en la región.
Durante las jornadas, se destacó la necesidad de definir planes estratégicos para la puesta en valor del patrimonio nacional e iberoamericano, incluyendo la generación de criterios técnicos, la planificación de intervenciones moderadas y respetuosas con el medio, y el desarrollo de modelos de gestión participativa para la restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano.
La convocatoria permanece abierta a nuevas Cátedras UNESCO de Iberoamérica interesadas en sumarse a esta red, con la voluntad de ampliar el diálogo, compartir conocimientos y fomentar la acción colectiva en favor de un patrimonio cultural que es común y que requiere de miradas comprometidas y colaborativas para su preservación y proyección en el tiempo.
-
FECHA
NOVIEMBRE 2023
Jueves 23 -
LUGAR
VALPARAÍSO
Chile -
PROGRAMA
Consulta la programación
del eventoVer programa
PALABRAS DE
BIENVENIDA DE
Federico Mayor Zaragoza
Palabras de Bienvenida de Federico Mayor Zaragoza, Director General de la UNESCO (1987–1999) y Fundador del Programa de Cátedras UNESCO y Redes UNITWIN. Nos honra contar con la participación especial de Federico Mayor Zaragoza, una figura clave en la historia reciente de la UNESCO y un referente internacional en la defensa de la cultura, la educación y los derechos humanos.
VIDEO PROMOCIONAL
XI Jornadas Chilenas de Preservación Arquitectónica y Urbana.
Organizadas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, estas jornadas reúnen a profesionales, académicos y estudiantes en torno a los desafíos y oportunidades de la conservación del patrimonio construido en Chile e Iberoamérica. A continuación, compartimos el video que presenta los ejes y espíritu de esta importante iniciativa:





