II Encuentro Internacional de Cátedras UNESCO
Iberoamericanas en Patrimonio Cultural
BUENAS PRÁCTICAS EN PATRIMONIO CULTURAL
_
Desde la Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio Cultural de la Universitat Politècnica de València, España os invitamos al II Encuentro Internacional de Cátedras UNESCO Iberoamericanas en Patrimonio Cultural CUIPC, que tendrá lugar en la ciudad de Valencia, España, los próximos 12 y 13 de junio de 2025, como continuidad al primer encuentro que tuvo lugar el año pasado en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Este evento pretende reunir a las diversas cátedras UNESCO Iberoamericanas en torno a la temática del patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, con un enfoque especial en la presentación de buenas prácticas realizadas por cada una de las cátedras participantes, donde se compartan casos relacionados con la conservación, restauración, divulgación o sensibilización sobre el patrimonio cultural. Siendo los principales objetivos de este encuentro:
· Conocer buenas prácticas que inspiren y ayuden en el desarrollo e implementación de estrategias de conservación del patrimonio cultural.
· Encontrar alianzas que puedan iniciar programas de formación avanzada y educación.
· Incrementar la conciencia pública sobre la importancia del patrimonio cultural.
· Fomentar la cooperación internacional universitaria a nivel iberoamericano.
Como este encuentro no solamente va dirigido al ámbito académico, sino también a toda de la sociedad, tendrá un enfoque divulgativo y accesible quedando grabadas las charlas de manera que puedan ser visualizadas con posterioridad por cualquier persona que tenga interés, y así poder continuar con nuestra labor como Cátedras UNESCO de contribuir con el ODS 11.4: Proteger el patrimonio cultural y natural del mundo.
El encuentro contará con varias formas de participación:
· 1. Presentación de ponencia presencial/online (reservado a las Cátedras UNESCO).
· 2. Asistencia como como oyente presencial/online (público en general). Esta participación requerirá de una inscripción previa.
El programa definitivo del encuentro se encontrará en breve disponible en esta web y a través de nuestras redes sociales.
Nos encantaría contar con vuestra participación, tanto en presencial como en remoto, pues creemos firmemente que vuestra presencia enriquecerá este espacio de intercambio y colaboración, y le dará un gran impulso a esta nueva Red Iberoamericana CUIPC.